«En el Virgen del Pilar nos hacen sentir bien y, además de enseñarnos, nos dan la posibilidad de hacer cosas que realmente nos gustan»
Bajo el pseudónimo de Tori ha obtenido premios literarios y recientemente ha sido la gran vencedora del certamen nacional LuchaLibro2023. Por respeto a las bases del concurso no podemos desvelar su nombre, pero hemos hablado con ella. No te pierdas la entrevista completa. Es “una de las nuestras” y nos cuenta cómo “el Virgen deja huella”.
¿Cuándo y por qué empezaste a escribir?
Un día simplemente se me ocurrió algo y lo escribí, no recuerdo muy bien, y, después, en una clase de filosofía de 4° de la ESO, mi profesor, Juan Carlos Olite, dijo que si alguien escribía que podía hablar con él de cara a participar en algún concurso así que lo hice y desde ahí empecé a escribir más frecuentemente.
¿Cómo fue la historia de presentarte al certamen Lucha Libro?
Mi profesor de Lengua de 2° de Bachillerato, Vicente Hernando, me enviaba convocatorias de diferentes concursos literarios por si me interesaba participar en alguno y me mandó la convocatoria de Lucha Libro.
¿Qué valoración haces de este certamen?
Al principio no me llamó mucho la atención porque estaba acostumbrada a mandar un relato y que me contestaran si había ganado o no y ahí se acababa, así que este certamen me parecía demasiada “parafernalia”. Pero me alegro de haberme animado finalmente porque fue una experiencia muy diferente y fuera de mi zona de confort. Me ha ayudado a soltarme más y a no sobrepensar tanto las cosas.
Escribes con pseudónimo, te presentas a este certamen en el que nadie sabe quién eres… ¿Qué papel tiene para ti el anonimato?
Yo pensaba que no me afectaría porque nunca he necesitado el anonimato para decir o hacer algo pero inconscientemente piensas menos los movimientos que haces o los comentarios que dices porque no sientes que el posible rechazo de la gente a lo que escribes esté tan presente o sea tan directo hacia tí.
Has dejado atrás una larga etapa de formación en el IES Virgen del Pilar. ¿Recuerdas el primer día en que llegaste a 1º de la ESO? ¿Cuál fue tu primera impresión?
Me acuerdo que llegué a la parada del autobús super pronto de los nervios y cuando vi a una chica que conocía del colegio me quedé todo el día con ella. En el hall dijeron las listas de quién iba a cada clase. No lo recuerdo muy bien pero diría que tuve una buena impresión.
¿En qué aspectos has cambiado desde entonces?
Ahora soy más madura y más lanzada a hacer cosas que en ese entonces porque he crecido y porque he vivido más cosas pero sigo siendo igual de sincera y creativa a día de hoy, afortunadamente.
¿El Virgen deja huella?
Sí, sin el Virgen, sus profesores y sus concursos no habría empezado a escribir así que en ese aspecto le debo mucho. Además de todas las personas a las que he conocido allí y que son parte importante de mi vida ahora.
¿Cómo definirías la comunidad del Virgen del Pilar?
Es un instituto que se nota que quiere hacer sentir bien a sus alumnos y exalumnos, en general, se preocupan mucho por nosotros, nos animan y nos dan la posibilidad de hacer cosas que realmente nos gustan, aparte de enseñarnos.