PROCESO DE ADMISIÓN CURSO 2022-2023

CALENDARIO DE DESARROLLO DEL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN DE ALUMNOS. CURSO 2022/2023. FORMACIÓN PROFESIONAL

PROCESO DE MATRICULACIÓN CURSO 2022-2023

INSTRUCCIONES GENERALES PARA NUEVOS ALUMNOS

El proceso de matriculación de nuevos alumnos puede entrañar cierta dificultad ya que hay varias fases en las que debes estar atento a unos plazos que pueden llegar a ser muy reducidos. Los procesos comunes son:

  • Proceso Ordinario. Se abre a finales de junio, contempla la adjudicación de 1ª y 2ª opciones.
  • Proceso Residual. Se abre a principios de septiembre con las plazas vacantes del proceso ordinario.
  • Matriculación Fuera de Plazo. Una vez concluido el proceso de matriculación residual la Dirección Provincial procede a la escolarización Fuera de Plazo.
  • Matricula Parcial o Modular. Es una modalidad extraordinaria por la que puedes matricularte en un máximo de tres módulos individuales.
  • Matrícula exclusiva para convalidaciones. Esta modalidad de matriculación suele abrirse a finales de noviembre y no conlleva el derecho a la enseñanza, solo sirve para gestionar la documentación académica por medio de convalidaciones o exenciones, por ejemplo alumnos con acreditaciones de competencias del PEAC etc.

Los procesos de matriculación conllevan los siguientes pasos según el tipo de matrícula. Tu matrícula no será efectiva salvo que realices la Matriculación efectiva en el Centro

Matrícula Ordinaria

  • Oferta de plazas.
  • Admisión de solicitudes.
  • Publicación de las listas provisionales de adjudicación de plazas.
  • Reclamaciones.
  • Publicación listas definitivas de admitidos y no admitidos.
  • Matriculación efectiva en el Centro
  • Publicación de vacantes en el centro.
  • Adjudicación de segundas opciones en el centro. Puede haber sorteo.
  • Matriculación efectiva en el Centro
  • Publicación de vacantes de segundas opciones.
  • Adjudicación de plazas por la dirección provincial. Por sorteo.
  • Matriculación efectiva en el Centro

Matrícula Residual

  • Oferta de vacantes residuales (del proceso Ordinario).
  • Adjudicación por sorteo. Solo alumnos que solicitaron plaza en el centro.
  • Matriculación efectiva en el Centro
  • Oferta de vacantes en la Dirección Provincial.
  • Solicitud a la Dirección Provincial.
  • Asignación de plaza en la Dirección Provincial.
  • Matriculación efectiva en el Centro

Matrícula Fuera de Plazo

  • Publicación de vacantes residuales en la Dirección Provincial.
  • Escolarización por la Dirección Provincial.
  • Matriculación efectiva en el Centro

Matrícula Parcial o Modular

  • Solicitud de plazas en los Centros.
  • Verificación de vacante por módulos.
  • Permiso de la Dirección Provincial.
  • Matriculación efectiva en el Centro

Matrícula a efectos de Convalidación

  • Matriculación efectiva en el Centro

Vías de Acceso

F.P. Básica

(De 15 a 17 años)

3ª ESO, o excepcionalmente 2º de ESO. + Propuesta del equipo docente + Consentimiento paterno.

Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año 2017, y no superar los diecisiete años

de edad en el momento del acceso o durante el año 2017.

Grado Medio

ESO, PCPI, Bachiller, Título universitario, Título de técnico o técnico superior, FP BÁSICA o Equivalente

17 años cumplidos

Superar la prueba de acceso a GM

Curso específico de acceso a ciclos de G.M.

Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años

Grado Superior

Bachiller, Título de técnico o técnico superior, Título universitario, FP2 o equivalente

19 años cumplidos

Superar la prueba de acceso a GS

Curso específico de acceso a ciclos de G.S.

Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años

Matrículas «Puente» entre varios ciclos

La matriculación en los ciclos formativos de formación profesional es prescriptiva siempre en primer curso, no obstante excepcionalmente puede realizarse directamente en segundo curso siempre que se haya cursado el primero de otro ciclo formativo del mismo grado o nivel de una misma familia profesional. Esta modalidad de matriculación conlleva la pérdida del derecho a reserva de plaza.

IMA202 – IMA203 (Primer curso común)

Los alumnos que hayan cursado el primer curso del IMA202 o el IMA203 pueden matricularse en segundo curso del ciclo alternativo en estas dos modalidades.

  • Todo primero aprobado. Matrícula de segundo con pendientes de primero para convalidar y transcribir notas.
  • Parte de primero suspenso. Matrícula de segundo con pendientes de primero para cursar.

TMV201 – TMV202 (Módulos comunes en 1º)

Los alumnos que hayan cursado el primer curso del TMV201 o el TMV202 pueden matricularse en segundo curso del ciclo alternativo en esta modalidad.

  • Parte de primero suspenso o sin cursar. Matrícula de segundo con pendientes de primero para cursar y convalidar.

IMA301 – ENA301 (Módulos comunes en 1º)

En este caso y a pesar de que los primeros de ambos ciclos son casi comunes los ciclos no pertenecen a la misma familia profesional por lo que los alumnos que pretendan cursar el ciclo alternativo han de matricularse a la vez en segundo del ciclo que estén terminando y en primero del alternativo. Para ello han de pedir permiso expreso a la Dirección Provincial de Educación. Este proceso es complicado por lo que te recomendamos que consultes a tu tutor.