Página monográfica de la plataforma Aeducar
Página monográfica sobre Ciberseguridad y Privacidad
Permisos de actividades de Formación del Profesorado
Descarga la Ayuda para solicitar permiso para la asistencia las actividades de Formación del Profesorado en PADDOC
Accede aquí a los materiales del Curso Coordinadores de Proyecto Vitalinux Edu DGA
Accede aquí a la Wiki Oficial del Proyecto Vitalinux EDU (DGA)
Plan de Formación de Centro: profesorado de ESO, Bachillerato y FP.
Plan de Formación de Centro
Departamento de Innovación y Formación EducativaPlan de Formación de Centro
Formación continua del profesorado del IES Virgen del Pilar
CURSO 2020-2021
Inscripción del 07/09/2020 al 13/09/2020, en Doceo 3.0, acceso vía PADDOC.
- 4840-Comisión de comunicación digital. Seminario de centro
Inscripción: del 26/10/2020 al 13/11/2020 incluido, en Doceo 3.0, acceso vía PADDOC.
Dentro de las sesiones del seminario, practicamos la grabación de videotutoriales educativos con OBS Studio, con la inestimable colaboración de José Ramón Olalla como ponente.
OBS Studio es un software libre, gratuito y de código abierto para grabación de vídeo y transmisión en vivo de escenas complejas, con varias fuentes de vídeo y audio, de composición customizada.
También practicamos la transmisión en directo con OBS Studio a través de YouTube Live, Instagram, Twitter, o Facebook Live
- 4929-Comisión de Seguridad en el ámbito educativo. Seminario de centro
Inscripción: del 26/10/2020 al 20/11/2020 incluido, en Doceo 3.0, acceso vía PADDOC.
- Kaizen: mejora continua en talleres FP.
En el Departamento de Fabricación Mecánica, trabajamos de manera continua en la mejora de la seguridad, en la adaptación a la normativa vigente y en la renovación y actualización de nuestras instalaciones a la evolución de la tecnología.
Fruto de una de estas acciones es la reciente puesta en marcha de un nuevo torno en el taller E32, para las actividades prácticas de mecanizado de nuestros ciclos formativos. ¡Un nuevo hito logrado!
CURSO 2019-2020
Convocatoria de Plan de Formación de Centro para el curso 2019-2020. – 05/09/2019
Valoración del Plan de Formación de Centro curso 2019-2020. – 25/05/2020
2704-Proyecto de Formación de Centro: “Un canal de experiencias”
Dentro del Proyecto de Formación de Centro 2704 “Un canal de experiencias”, celebramos dos sesiones de ponencia externa a cargo de Graciela de Torres Olson, con la inestimable colaboración técnica y logística de Cristina Martín, asesora del CP María de Ávila.
Practicamos la creación y edición de vídeo en RR.SS. Facebook, Twitter e Instagram. Practicamos la creación y edición de vídeos con Quik, Adobe Spark y Shotcut.
Aprovechamos para documentar la consecución de nuestro reto 1000 grullas en origami por la paz.
- 2813-PFC-Comisión de comunicación RR.SS., web de centro y edición audiovisual
- 2816-PFC Subcomisión de convivencia e igualdad
- 2717-Creación de un espacio virtual de departamento con GSuite
- 2765-Administración de las herramientas GSuite y gestión de redes en un centro educativo
- 2772-Metodología 5S en talleres: filosofía Kaizen de mejora continua
- 2994-Curso para COFOs de tecnologías del aprendizaje
- 3000-Curso CoFos “una aventura de transformación colectiva“
- 3023-Curso para coordinadores Vitalinux EDU
Programa “Del Aula al Máster”
Este programa tiene como finalidad completar la formación inicial de futuros docentes de Educación Secundaria acercando la realidad de las aulas al alumnado del Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas.
A su vez es un programa que promueve la formación permanente del profesorado de Educación Secundaria al promover el intercambio de buenas prácticas con otros docentes y la participación en proyectos de investigación con profesorado de la Universidad sobre temas relativos a la innovación educativa.
Programa de formación “Hipatia”
Este programa tiene como finalidad crear redes de trabajo entre centros educativos y la Universidad para generar proyectos conjuntos de innovación, investigación o/y de actuación en las aulas. A través de estos proyectos se pretende impulsar la formación y la investigación para el desarrollo profesional de docentes universitarios y docentes de centros educativos en las competencias profesionales que les son propias tales como:
competencia científica, didáctica y metodológica, digital, en innovación, investigación y mejora, trabajo en equipo, gestión y organización y en habilidades sociales y comunicativas, a través de la observación, reflexión y colaboración, así como facilitar los medios formativos de apoyo necesarios para el desarrollo de actividades y proyectos que impliquen e impulsen cambios metodológicos en el centro y en el aula
Curso extraordinario: “De los vehículos de combustión a los vehículos eléctricos. Del CO2 y el NOX a las baterías y los metales críticos”
Del 10/09/2020 al 11/09/2020
vídeo resumen del curso:
Programa de formación: “MIRAyACTÚA formación para el desarrollo profesional docente a través de estancias formativas virtuales”
El programa de formación “MIRAyACTÚA”, favorece la comunicación de buenas prácticas e impulsa los procesos de mejora de los centros educativos.
En el Informe sobre la innovación educativa en Aragón elaborado por el Foro de la Innovación a lo largo del curso 2015-2016, se alude a la necesidad de que los docentes se formen mediante microestancias. En dicho informe se plantea que para llevar a cabo esa propuesta formativa se hace necesario que la formación del profesorado inmerso en un proceso de innovación esté acompañada de la presencia de docentes con experiencias que sepan transmitir los objetivos, las intencionalidades de las actuaciones y las formas de plantear y afrontar los cambios en el aula y en el centro. Esta misma idea es apoyada por la propuesta que realizan diferentes entidades colaboradoras en la formación del profesorado.
La participación en el programa MIRAyACTÚA: formación para el desarrollo profesional docente a través de estancias formativas virtuales, se podrá realizar en la modalidad de centro observado y en la de centro observador.
Fuente: Dirección General de Innovación y Formación Profesional. Gobierno de Aragón.
Legislación y normativa
PÍLDORAS FORMATIVAS
FORMACIÓN CONTINUA DEL PROFESORADO
Departamento de Innovación y Formación EducativaPÍLDORAS FORMATIVAS
Formación continua del profesorado del IES Virgen del Pilar
Máster / Diploma formación del profesorado de Secundaria y FP
Curso 2020-2021
Cuarto.— Requisitos para tutorizar las prácticas del Máster de Profesorado.
Octavo.— Funciones de tutor o de la tutora de prácticas de los centros educativos.
Undécimo.- Reconocimiento profesional de las prácticas de la persona tutora de prácticas, Coordinadora de Formación, Orientadora y miembro del Equipo Directivo de los centros educativos por parte de la Dirección General de Innovación y Formación Profesional.
Cuarto.— Requisitos para tutorizar las prácticas del Diploma de FP
Octavo.— Funciones de tutor o de la tutora de prácticas de los centros educativos.
Undécimo.- Reconocimiento profesional de las prácticas de la persona tutora de prácticas, Coordinadora de Formación, Orientadora y miembro del Equipo Directivo de los centros educativos por parte del Departamento de Educación, Cultura y Deporte.
Ventajas por tutorizar el Prácticum del Máster de Secundaria.- 08/09/2020
Ventajas por tutorizar las prácticas en el diploma de FP. – 07/09/2020
Méritos computables para baremo por tutorizar prácticum del Máster/Diploma de Secundaria y FP.- 26/10/2020
Documentación para el alumnado del prácticum Máster o Diploma de formación del profesorado de ESO, Bachillerato y FP.- 12/01/2021
Tutores de prácticum Máster ESO y Bachillerato
Prácticum I, contextualizaxión y observación: del 11 de enero 2021 al 25 de enero 2021, ambos inclusive.
Prácticum II, intervención y especialidad: del 22 de marzo al 3 de mayo de 2021, ambos inclusive.
- Antonio Molpeceres López: 005-Geografía e Historia.
- María Sonia Bellostas Solans: 016-Música y Danza.
- María Concepción Pubill Lahoz: 006-Matemáticas.
- David Gimeno García: 017-Educación Física.
Tutores de prácticum Máster FP
Prácticum I, contextualizaxión y observación: del 11 de enero 2021 al 25 de enero 2021, ambos inclusive.
Prácticum II, intervención y especialidad: del 22 de marzo al 3 de mayo de 2021, ambos inclusive.
- Héctor Maestro Melendo: 123-Procesos y productos en madera y mueble.
- Alfonso Puente Naya: 113-Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos.
Tutores de prácticum Diploma FP
Prácticum: del 11 de noviembre 2020 al 04 de marzo 2021, ambos inclusive
- Alberto Pardo Sanz: 204-Fabricación e instalación de carpintería y mueble.
- Gregorio Ibáñez Gómez: 211-Mecanizado y mantenimiento de máquinas.
Convocatorias de actividades de formación del profesorado
FORMACIÓN CONTINUA
Convocatorias de entidades oficiales de AragónCONVOCATORIAS
Formación continua del Profesorado
- Nuevo plazo para solicitar las plazas vacantes de los cursos de la primera convocatoria de AulAragón. Inscripción: en Doceo, del 23 de octubre al 2 de noviembre de 2020.- 23/10/2020
consulta aquí las plazas disponibles.
- Primera convocatoria de cursos de teleformación en Aularagon. Inscripción: en Doceo, del 1 al 18 de octubre de 2020.- 05/10/2020
- Curso online Flipped Classroom (30h): plazo de inscripción del 31 de agosto al 13 de septiembre de 2020 .- 03/09/2020
Oferta formativa febrero 2021 del CIFPA para el profesorado de FP. – 08/01/2021
Plazo de inscripción: enero 2021
5258-Formación Aplicación FPEmplea. – 14/12/2020
Curso destinado a docentes responsables de la bolsa de trabajo, de centros educativos que cuenten con oferta de FP.
Periodo de inscripción: 16/12/2020 al 14/01/2021 en DOCEO, acceso vía PADDOC
Oferta formativa Enero 2021 del CIFPA para el profesorado de FP. – 10/12/2020
- Grabación y edición de videotutoriales 3ª Edición
- Cualificación del profesorado en metodologías activas. Nivel 1. 2ª Edición
- Estrategias para una comunicación eficaz en formación online
- Flipped classroom en el aula de FP
- Herramientas digitales para el aula II: Trabajo colaborativo en la nube y evaluación eficaz
- Excel avanzado
- Formación práctica: Aprende impresión 3D ¡YA!
- A0: Programación avanzada orientada a la Industria 4.0 bajo entorno SIEMENS
- Formación básica Solidworks Electrical 2D y SW Electrical 3D
- Revit Arquitectura. Nivel Principiante
- Sysmac Studio: Caso práctico seguidor solar (Online)
Plazo de inscripción: de 10 al 20 de diciembre
- Oferta formativa de Octubre 2020 – 05/10/2020

- Curso de formación de asesores y evaluadores del PEAC – 25/09/2020
Como Centro de Referencia Nacional, el CIFPA es centro gestor en el Procedimiento de Evaluación y Acreditación de las Competencias profesionales (PEAC). Accede aquí al folleto informativo del curso. Inscripción: del 24 de septiembre al 9 de octubre de 2020
El CIFPA, como centro gestor del consorcio de movilidades «AraFP en Europa», convoca 10 movilidades de profesorado de FP para formación en empresas europeas. Accede aquí a las bases de la convocatoria. El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 30 de septiembre de 2020 inclusive.
- Oferta de Formación Profesorado FP – Septiembre 2020. 25/06/2020
Plazo de inscripción: del 6 de julio al 31 de agosto de 2020
- 4103-GIR gestión económica. Curso
Inscripción: en Doceo, hasta el 1 octubre 2020. en Doceo 3.0, acceso vía PADDOC.
Inscripción: hasta el día 16 de octubre incluido, en Doceo 3.0, acceso vía PADDOC.
- 4982-STEAM LAB Online. Curso
Inscripción: desde el 04/11/2020 hasta el 18/11/2020, en Doceo 3.0, acceso vía PADDOC.
02/12/2020: los miércoles alternos va a publicarse una columna en el Heraldo que se llamará Buenas prácticas STEAM/CATEDU .
- 5133-TRANSFORMAR NUESTRO MUNDO: LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Curso ONLINE
Inscripción: desde el 09/11/2020 hasta el 30/11/2020, en Doceo 3.0, acceso vía PADDOC.
- 5136-TRANSFORMAR NUESTRO MUNDO: LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Curso PRESENCIAL
Inscripción: desde el 09/11/2020 hasta el 20/11/2020, en Doceo 3.0, acceso vía PADDOC.
- 5176, 5157, 5161-Educar en relación: Un ejercicio de reflexión colectiva I, II, III. Jornadas formativas on-line, a través de la plataforma BBB.
Las tres sesiones se certifican de manera independiente. La inscripción se realiza de manera independiente.
Inscripción: hasta el 22/11/2020, 23/11/2020 y 01/12/2020, respectivamente en Doceo 3.0, acceso vía PADDOC.
Tendrá una duración de 140 h y se desarrollará entre enero de 2021 y junio de 2021, mediante herramientas telemáticas.
El curso tendrá sesiones telemáticas síncronas (con presencia obligatoria) y asíncronas (actividades individuales que entregará cada participante dentro de la plataforma AEDUCAR).
Inscripción: presentación de solicitudes del 30 de noviembre de 2020 al 13 de diciembre de 2020, ambos incluidos en Doceo 3.0, acceso vía PADDOC.
INTEF
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del ProfesoradoCatálogo de cursos tutorizados en línea del Área de Formación en Línea
Versiones En Abierto de acciones formativas en línea del catálogo del Área de Formación en Línea