Proyectos de innovación
Aula de Realidad Virtual para Formación en Instalaciones de Refrigeración Industrial con Amoniaco. 2019-2020
Vídeo demo preliminar VR. – 03/07/2020
Metodología TIC para una FP segura: integración en el espacio escolar. 2016-2017
Primeras Jornadas sobre Seguridad en la Formación Profesional
El IES Virgen del Pilar organizó, en mayo 2017, la I Jornadas de Seguridad en FP como coronación del proyecto de innovación: “Metodología TIC para una Formación Profesional Segura: Integración en el espacio escolar” . A ellas asistieron profesores y alumnos de diversos centros previa inscripción en el espacio cedido por el Centro de Innovación y Formación Educativa “María de Ávila”.
Conexión en directo, desde los talleres de fabricación mecánica del IES Virgen del Pilar, con el programa “Aragón en abierto” de Aragón TV
Poesía para llevar.
“A vuelta de página”. Blog de la Biblioteca del IES Virgen del Pilar.
“¡Oh, yo! ¡oh, vida!
De sus preguntas que vuelven,
del desfile interminable de los desleales,
de las ciudades llenas de necios,
de mí mismo que me reprocho siempre (pues,
¿quién es más necio que yo, ni más desleal?),
de los ojos que en vano ansían la luz,
de los objetos despreciables,
de la lucha siempre renovada,
de lo malos resultados de todo,
de las multitudes afanosas y sórdidas que me rodean,
de los años vacíos e inútiles de los demás,
yo entrelazado con los demás,
la pregunta, ¡oh, yo!,
la pregunta triste que vuelve
¿qué de bueno hay en medio de estas cosas,
Oh, yo, Oh, vida?
Respuesta:
Que estás aquí – que existe la vida y la identidad,
Que prosigue el poderoso drama, y que tú
puedes contribuir con un verso.”
Fuente: Hojas de hierba (Walt Whitman, 1891)
Dead Poets Society (Peter Weir, 1989)
Convocatorias y normativa
Plazo de presentación: hasta el 21 de enero 2021
Objeto y ámbito de aplicación.
(…)
2. Los Proyectos de Innovación educativa desarrollarán propuestas y actividades de innovación que faciliten la puesta en práctica de experiencias que permitan conectar el marco teórico en que se fundamenta la innovación educativa con la realidad de los centros y de las aulas de enseñanza en los que se desarrollen, que conduzca a obtener una mejora en la calidad del sistema educativo. Para ello debe contar con una estrategia de investigación y práctica bien establecida, relevante con respecto a los objetivos propuestos.
Participación.
(…)
6. Los Proyectos de Innovación deberán contar con la participación de, al menos, el 20% del claustro en los centros completos.
Contenidos y formatos de los Proyectos de Innovación educativa.
(…)
2. Los Proyectos de Innovación educativa se referirán al menos a una de las siguientes líneas de innovación:
- Procesos, acciones, metodologías y prácticas educativas que contribuyan a la adquisición y desarrollo de competencias clave.
- Utilización e integración de plataformas digitales educativas y metodologías de enseñanza no presencial.
- Utilización de la metodología STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics) para favorecer proyectos que fomenten una actitud creativa y de aprendizaje.
- Diseño colaborativo de propuestas de mejoras en el centro educativo incorporando la visión de toda la comunidad educativa.
- Evaluación competencial.
- Nuevas formas de gestión y organización del centro educativo.
- Mejora de la convivencia, la inclusión y la equidad, así como de la participación en la comunidad educativa.
- Presencia y compromiso en el ámbito social, trabajando en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
ANEXO I Solicitud Proyecto de Innovación educativa curso 2020-2021
Registro electrónico de la solicitud
Fuente: BOA núm 3, de 07/01/2021
La convocatoria estatal de proyectos de innovación de FP será publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en el mes de diciembre 2020. La presentación de proyectos estará habilitada hasta final del mes de enero 2021.
Fuente: CIFPA, 11/12/2020
Ayudas destinadas a la realización de proyectos de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la formación profesional del sistema educativo. Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Programas de Especialización A.0 curso 2020/2021.- 18/02/2020
Con el fin de mejorar la conexión entre los sistemas de formación y el mercado de trabajo la acción, así como la detección y respuesta a las necesidades de cualificación del entorno de forma ágil, el Campus Digital A.0 presenta los primeros Programas de Especialización que tendrán lugar el próximo curso 2020/2021 y que están dirigidos a el alumnado con titulación de Grado Superior de Formación Profesional.
Accede a la presentación de los programas de especialización A.0
Unesco: las 5 leyes de la alfabetización mediática e informacional (MIL) 
El empoderamiento de las personas a través de la alfabetización mediática e informacional (MIL) es uno de los requisitos más importantes para fomentar el acceso equitativo a la información y al conocimiento y para promover medios de comunicación y sistemas de información libres, independientes y pluralistas.
Actuaciones y prácticas innovadoras
Atrévete a mirar las cosas desde una nueva perspectiva.
Dead Poets Society (Peter Weir, 1989)
“FP: ¡LIDERA LA PREVENCIÓN!”
Convocatoria de trabajos audiovisuales – 05/11/2020
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) pone en marcha el Proyecto OSH VET para integrar la prevención en la Formación Profesional. Este proyecto quiere contribuir a que el alumnado que se encuentra desarrollando los estudios de Formación Profesional, más cercanos a la realidad del mercado de trabajo, pueda consolidar una verdadera cultura preventiva que contribuya a su desempeño profesional seguro.
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) invita a todos los Centros de Formación Profesional a participar en la I Jornada “FP: ¡lidera la prevención!” que pretende mostrar contenido audiovisual preventivo realizado por y para el alumnado de FP.
Descarga aquí las bases de la convocatoria “FP: ¡lidera la prevención!”
Enviar los trabajos audiovisuales antes del 10 de diciembre de 2020 a través del formulario:
Formulario de participación en “FP: lidera la prevención”
Fuente: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ministerio de Trabajo y Economía Social
Proyecto eWORLD
Programa educativo dirigido a profesorado y alumnado de secundaria, en el que se trabajan contenidos curriculares utilizando una metodología basada en el aprendizaje colaborativo y por proyectos.
Trabaja sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el aula a través de contenidos sobre energía y cambio climático.
e – “Energy” – The importance of energy in our lives
W – “Who” –People are key to overcoming challenges
O – “Open mind” – Open minded to considering different alternatives
R – “Resources” – Energy resources
L – “Lab” – Investigate and propose a more sustainable and viable energy model
D – “Do it” – Building together a more sustainable planet
Inscríbete aquí a la webinar informativa tendrá lugar el día 5 de noviembre a las 17h y tendrá una duración aproximada de 40 minutos.
Innovación Educativa: conferencia enlightED
enlightED Virtual Edition 2020, del 19 – 23 DE OCTUBRE DE 2020
Actividad formativa con 10 horas de formación por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Enviar memoria en la que aparezcan las ideas más relevantes de cada una de las ponencias, mesas, workshops desde el 24 de octubre hasta el 24 de noviembre de 2020.
Blog de experiencias de aula
02/12/2020: los miércoles alternos va a publicarse una columna en el Heraldo que se llamará “Buenas prácticas STEAM/CATEDU”.
Puedes participar publicando tu experiencia en el Blog de Experiencias de Aula que, además de compartir la experiencia, certifica con ISSN (Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas).
¿Cómo publicar en el blog de experiencias de aula?
Tyrolit: formación y demostración en el IES Virgen del Pilar.- 22/01/2020
En el Departamento de Fabricación Mecánica del IES Virgen del Pilar, celebramos unas sesiones teóricas y prácticas de formación para alumnado y profesorado sobre abrasivos y acabados superficiales de precisión, a cargo de la empresa Tyrolit.
L@s alumn@s de mantenimiento industrial, moldeo y diseño mecánico pudieron asistir a las charlas y demostraciones prácticas en taller.
Tyrolit es una empresa fabricante de abrasivos para la industria mecánica y de construcción.
Incidimos en la seguridad para evitar accidentes. La salud es lo primero.
Fuente: Departamento de Fabriación Mecánica del IES Virgen del Pilar
Canal de Youtube de Difusión Centros Educativos en Aragón
Desde el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón te invitamos a que conozcas visionando estos fantásticos vídeos elaborados por Dopamina Producciones el día a día de los centros públicos de Aragón a través del trabajo de los equipos docentes, de los diferentes programas educativos y proyectos de innovación con los que aprende el alumnado y de lo que sienten los distintos miembros de la comunidad educativa.
Acceso a la web de Innovación Educativa del Gobierno de Aragón.
Acceso a la web del Congreso Internacional de Innovación Educativa del Gobierno de Aragón.
Acceso a las convocatorias PEAC de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón.