Durante las cuatro primeras sesiones de la tarde del 13 de febrero, el alumnado de primer y segundo curso del Ciclo Superior de Riesgos Profesionales participó en una actividad complementaria dirigida por el experto en la materia, Jorge Arteagabeitia, Director de la Zona Nordeste de la empresa de seguridad y salud Riesgo y Trabajo. Jorge Arteagabeitia compartió sus vivencias  profesionales como Máster en Prevención de Riesgos Laborales y coach preventivo de la alta dirección de diversas empresas e hizo un recorrido por las especialidades preventivas, destacando especialmente la importancia de vigilar la salud mental de los trabajadores en un entorno laboral seguro y saludable. Asimismo, resaltó tres claves esenciales para garantizar la prevención de accidentes en cualquier empresa: «Poder trabajar seguro»; mediante la provisión de medios adecuados, «Saber trabajar seguro»; a través de la formación continua y el conocimiento de los
protocolos de seguridad, y «Querer trabajar seguro», fomentando una actitud y comportamiento proactivos por parte de todos los implicados. La parte más emocionante de la jornada llegó cuando el alumnado y profesorado tuvo la oportunidad de experimentar las nuevas formas de aprendizaje en prevención de riesgos laborales, gracias a la tecnología de realidad virtual. Equipados con gafas de VR, los estudiantes se sumergieron en entornos virtuales que simulaban situaciones de riesgo laboral, brindándoles una perspectiva inmersiva y práctica sobre los protocolos de
seguridad y las medidas preventivas.
Esta experiencia innovadora no solo despertó el interés de los participantes, sino que también les proporcionó herramientas valiosas para comprender y abordar los riesgos laborales de manera más efectiva en su futura vida profesional. Con su inspiradora charla y la demostración práctica de las nuevas tecnologías en prevención de riesgos laborales, Jorge Arteagabeitia no solo impartió conocimiento, sino que también sembró la semilla de la conciencia y la responsabilidad en la próxima generación de profesionales prevencionistas.